viernes, 5 de mayo de 2017

LINEAMIENTOS PARA CONSIGNACIÓN DE LOS PROYECTOS ANTE LA COORDINACIÓN DE PROYECTO DE CADA TRAYECTO

1.      El Docente Asesor en acuerdo con el Coordinador de Proyecto que corresponda establecerá la fecha, hora y lugar para la consignación de los trabajos. Dicho acuerdo deberá estar dentro de los lapsos establecidos por la Coordinación General de Proyecto.
2.  Los casos particulares de consignaciones fuera del lapso establecido por la Coordinación General de Proyecto del IUTM serán tratados según las consideraciones de los Miembros de la Coordinación de Apoyo Técnico (Prof. Esmeralda Inciarte, Prof. José Caraballo, Prof. Yoli Arcila, Prof. Laura Igirio y Prof. Ida Melean).
3.    El Docente Asesor, el tutor y los estudiantes podrán emitir una carta de exposición de motivos ante la Coordinación de Apoyo Técnico cuando la consignación se realice fuera del lapso establecido por la Coordinación General de Proyecto del IUTM, quienes consideraran la solicitud.
4.   Cada Docente Asesor consignará ante el Coordinador de Proyecto correspondiente, un sobre contentivo del informe de proyecto (portada, resumen, fase I, II, III y IV y reflexiones finales) y sus correspondientes requerimientos (autorización del tutor y asesor para la presentación oral y carta de conformidad de la comunidad). Todo sobre debe estar acompañado además con el instrumento de evaluación del informe escrito.
a.       La carta de conformidad de la comunidad debe estar firmada y sellada por la respectiva comunidad.
b.      La Autorización del Asesor y Tutor para la presentación oral deben estar firmadas por ambos Docentes.
5.    En ningún caso el Coordinador de Proyecto podrá recibir el trabajo escrito cuando alguna de las consideraciones anteriores no se cumpla.
6.    El Coordinador deberá llevar un control de los trabajos consignados por los Docentes Asesores.
7.      En los casos en los que la autorización de Asesor y el Tutor no cuente con la firma de alguno de los Docentes, los estudiantes podrán emitir una carta de exposición de motivos dirigida al Coordinador de Proyecto del Trayecto que corresponda. Éste último, elevará el caso ante la Coordinación General de Proyecto del PNFCP para su consideración.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario